En este sistema de alimentaciòn, la base nutricional, està constituida por carnes. Podemos citar como ejemplos clàsico de carnivoros al leòn, el tigre o la pantera. se trata de especies que cazan al animal que luego devoraràn, y con los cuales nos gusta compararnos en virtud de que son animales elegantes y gallardos, a los que asociamos con la fuerza, y la capacidad guerrera.
Pero en la actualidad, el ser humano, comedor de carne, no caza su propia presa. adquiere un trozo de carne, que formò parte de un animal que fue muerto y faenado por otro.
Este sistema, es conocido, por CARNICERISMO, una variedad del carnivorismo, que corresponde a las especies animales que no cazan a sus presas, sino que se alimentan de los restos de animales que otros mataron y comieron. Son los clàsicos carroñeros, y podemos citar como ejemplo, la hiena, el buitre, el marabù, etc.
Nadie desea ser comparado con estas especies devoradoras de los restos de carnes que dejan los animales cazadores, y que generalmente, estan ya, en estado de putrefacciòn.
Asociemos el nombre del lugar donde se vende la carne [carnicerìa] y el del profesional que se dedica a la tarea [carnicero] con los animales indicados. SIGNIFICATIVO ¿ No les parece?
El hombre actual mantiene la carne a travès de cadenas de frio y la trata con gran cantidad de productos quìmicos que retardan su putrefacciòn y realzan su color para que sea màs comercial.
´´LA DIETA DEL YOGA´´
EDGARDO CARAMELLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La rueda gira, entre todos construimos.. expresate con libertad! =)