Este concepto es de fundamental importancia para ser incorporado en nuestros hábitos cotidianos. Por una cuestión cultural, todavía asociamos la excesiva abundancia al comer con una cuestión de fuerza y buena salud.
Los pueblos ricos, cuyas mesas son muy abundantes en proteínas y grasas, son afectados por enfermedades que podrían evitarse, simplemente reduciendo la cantidad de comida diaria.Para, el comer, debe ser un hábito conciente. Los alimentos deben seleccionarse debidamente y consumirse en cantidades acordes a la actividad desempeñada. Es poco inteligente, pensar que un deportista que entrena varias horas, debe comer lo mismo en cantidad que una persona que pasa largo tiempo sentada frente a su escritorio.
“La dieta del yoga”
Edgardo Caramella
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La rueda gira, entre todos construimos.. expresate con libertad! =)