Pareciera ser que es una de las primeras preguntas que surgen cuando pensamos en una alimentación saludable, mas natural y mas conciente.
¿Para que necesita nuetsro cuerpo las proteínas?
Las proteinas cumplen una funcion estructural, ellas ayudan a construir todos los tejidos de nuestro organismo físico y si buscamos un poco mas en profundidad, vemos que las proteínas estan formadas por estructuras mas pequeñas, los aminioacidos, éstos son los que realmente necesitamos, serian los ladrillos con los cuales el cuerpo edifica su estructura.
Resulta que algunos de estos aminoacidos, nuestro organismo no los sinteiza, es decir, que no puede elaborarlos por sí mismo, por ende, es necesario incorporarlos a través de los alimentos.
¿Que diferencias podemos encontrar entre las proteínas de origen animal y la de orgen vegetal?
En los alimentos que provienen de origen animal, como de la carne, los huevos o los lácteos, las proteínas que encontramos, tienen la cantidad y la calidad justa de aminoacidos, según nuestro cuerpo las requiere, lo que se llama proteínas completas. Ahora, a saber también, que estas proteinas son macromoléculas de difícil degestión (sobre todo las de las carnes), que están acompañadas de ácido úrico, colesterol dañino para nosotros y toxinas que perjudican nuestro cuerpo.
Las proteínas que encontramos en alimentos de origen vegetal, son mucho mas livianas, por ende se digieren mucho mejor y más rápido, cumplen a la perfección s función debida y colaboran al bienestar individual y al cuidado de todos los seres.
¿Puedo elegir que mi consumo de proteinas provenga de origen vegetal y estar saludable?
SI! Las proteínas van a seguir cumpliendo su función y a la perfección, y no hay motivos para padecer ningun tipo de insuficiencia alimentaria o descenso de la energía.
Tenemos que tener en cuenta, esos si, que pensando en las preteínas de origen vegetal, encontrams en algunos alimentos proteínas completas (con todos los aminoacidos que nuestro cuerpo necesita) y otras que es necesario combinarlas para que estén equilibradas (de este mdo, se complementas los amnoacidos que cada alimento tiene, formando un alimeto completo de excelente calidad.
Las proteínas completas que encontramos en el vasto reino vegetal son:
- Quínoa (cereal)
- Zeitán (gluten de trigo)
- Soja (legumbre)
- Un cereal + una legumbre (por ejemplo arroz con arvejas, o garbanzos con avena, o lentejas con mijo)
- Un cereal + un lácteo (yourt con avena, o pan integral con queso, o leche con cereal de trigo)
- Un cereal + frutos secos + semillas (por ejemplo granola de mijo, o avena con frutos secos)
¿Como consumir las proteinas?
Acordamos entonces, que las proteínas son necesarias para mantenernos saludables, y que podemos elegir cuales consumir, siempre que estemos atentos a su combinación.
Ahora bien... cuanto de estas tenemos que comer? Resulta que necesitamos muy poca cantidad de estos nutrientes (como referencia podemos tomar 1/2 pocillo de legumbres, o de quinoa, o 2 rodajas de seitán), lo que resulta importante, es la frecuencia, porque las proteínas no se acumulan en nuestro cuerpo (al contrario de los hidratos de carbono), de modo que nuestro organismo, toma lo que necesita y el resto lo elimina, produciendo un sobreesfuerzo para digerir y eliminar si es que comemos en forma desproporcionada.
Entonces, poca cantidad, en forma habitual (a diario, o día por medio) es lo recomendable en la ingesta de proteínas.
¿Cuándo reforzar el consumo de proteínas?
- En los niños, en épocas de crecimiento
- En el embarazo
- Durante la lactancia
- Unos días previos, y durante la menstruación en las mujeres
- En caso de hemorragias
- En caso de traumatismos, donde se deba regenerar el organismo
A destacar quisiera agregar, la importancia que tiene poder observarnos, poder registrarnos, sobre todo en la alimentación, para poder detectar, que combinaciones nos hacen bien, cuañes nos gustan, cuales nos representan una dificultad. Ese registro, más alla de los marcos teóricos que podamos encontar, es el mejor maestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La rueda gira, entre todos construimos.. expresate con libertad! =)